Indicadores sobre proceso de selección para reclutar mejor talento que debe saber

Sientes que tu sistema de selección de talento se encuentra desaprovechando mejor talento en Chile? En caso de que tu empresa no logra captar a los más talentosos postulantes, el motivo puede estar en el centro de tu estructura de selección.
En un entorno profesional altamente competitivo como el de Chile, varias compañías no consideran fallos repetidos que concluyen desmotivando al candidato de alto nivel. A continuación, exploraremos qué está fallando y cómo logras corregir esta pérdida.
Carencia de transparencia en el perfil
Uno de los errores más habituales es no especificar claramente el rol buscado. Numerosos avisos de contratación no detallan habilidades esenciales, lo que provoca que profesionales muy calificados no postulen.
Si el postulante no entiende con claridad qué se espera, difícilmente se sentirá motivado. Un perfil definido refleja la identidad de la empresa, y atrae a quienes encajan esa similar mentalidad.
2. Procesos lentos y poco transparentes
El tiempo importa. Basado en estudios de mercado, cerca del 70% de los candidatos pierden interés en reclutamientos lea sobre los errores de proceso de selección extensos o que carecen de seguimiento.
Cuando tu empresa tarda un tiempo prolongado en responder a los participantes, es altamente posible que los mejores ya se hayan aceptado otra alternativa. Un proceso eficiente, automatizado y con feedback fluida mejora la experiencia del candidato.
3. No propuesta motivadora
Los profesionales locales valoran con fuerza que el sueldo monetario. Aspectos como la conciliación, el crecimiento profesional, o la filosofía de trabajo importan igual.
Si tu empresa no comunica de forma visible sus beneficios, probablemente que pierda a candidatos interesantes. Comunicar planes de desarrollo, acciones de inclusión, y beneficios claros marca una ventaja notoria.
Entrevistas poco efectivas
Demasiadas empresas aún dependen en impresiones personales al elegir profesionales. Esto causa sesgos recurrentes.
Integrar tests psicolaborales, assessment centers, o softwares predictivas permite valorar más claramente a los participantes, minimizando errores y optimizando la calidad del proceso.
Escasez de retroalimentación
El final del proyecto también influye. Reconocer el interés del profesional no elegido fortalece la imagen corporativa. Dejar la interacción posterior afecta la experiencia con la organización.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *